miércoles, 28 de marzo de 2012

ECUADOR

Historia del ecuador

Los primeros registros de asentamientos humanos conocidos en el actual territorio ecuatoriano son de hace aproximadamente 12.500 años. Del Paleoindio quedan vestigios en El Inga, Las Vegas, Chobsi, Cubilán y pinturas rupestres amazónicas. Además, existen múltiples vestigios de puntas talladas de obsidiana, cerámica, uso de metales y en menor medida construcciones, siendo las más relevantes las encontradas en el sierra norte, como son las pirámides de Cochasquí y, en la costa, las tumbas de la cultura La Tolita.
La historia pre hispánica se divide en los períodos conocidos como Paleoindio, Formativo, de Desarrollo Regional, de Integración e Incaico. Durante el periodo formativo se descubrió el uso de la cerámica, siendo la cultura Valdivia una de las candidatas a poseer la alfarería más antigua de las Américas. También en este periodo se domesticaron un gran número de especies vegetales, probablemente debido a la gran diversidad biológica y climática de la región. Entre ellas, cabe mencionar la piña, la papaya, el zapallo, el maní, el tomate, el tomate de árbol, la naranjilla, el ají, el cacao, entre otras. La agricultura alcanzó un alto nivel de desarrollo: las zonas secas del país muestran abundantes restos de obras dedicadas a la recolección e infiltración de agua, conocidas como albarradas, que alteran el paisaje; las laderas de montañas en muchas regiones del país tienen restos de andenerías; mientras que en las zonas bajas y húmedas, en las vegas de ríos y orillas de lagos, se encuentran restos de camellones o grandes camas de cultivo con riego por inundación. Este último sistema es especialmente interesante por su dimensión en las cuencas de los ríos del litoral, como el Guayas, con miles de hectáreas dedicadas al cultivo en camellones de gran tamaño. La cultura Manteña, ubicada en la parte central del litoral ecuatoriano, controló una amplia ruta de comercio marítimo, que se extendió desde el actual Chile hasta México, basada en la navegeción de cabotaje con grandes balsas impulsadas por velas. En el litoral norte, la cultura La Tolita produjo una metalurgia ornamental de alto nivel, principalmente en oro, plata y aleación de platino. La alfarería de las culturas Bahía y Jama-Coaque es recargada de detalles, y recuerda un tanto a la asiática, dando lugar a teorías de intercambio cultural trans oceánico que no han podido probarse.
A la llegada de los incas, se estima que habitaban en el territorio del actual Ecuador más de 46 nacionalidades, entre los más numerosos cabe mencionar: Pastos, Caranquis, Imbayas, Paltas, Puruháes, Panzaleos, Cañaris, Quitus, Hambatus. La influencia incaica se hizo sentir especialmente en el callejón interandino del sur y centro del país, que formaron parte del Tawantinsuyu; la región norte se mantuvo parcialmente independiente hasta la llegada de los españoles, mientras que las regiones de la costa y la amazonía mantuvieron su independencia. Durante el Incario, se construyeron algunos asentamientos con evidente influencia cuzqueña, siendo de los más importantes Ingapirca (aún se conserva buena parte de los restos arqueológicos) y Tumipampa (Tomebamba) (la ciudad de Cuenca fue fundada sobre la última aunque se conservan sus ruinas en algunos sectores).

ECUADOR

Ecuador (oficialmente República del Ecuador) es un país situado en la parte noroeste de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico. El país tiene una extensión de 283.561;km² y una población de casi 15 millones de personas. Ecuador es surcado de norte a sur por una sección volcánica de la cordillera de los Andes, con más de 80 volcanes, siendo el más alto el Chimborazo, con 6310 msnm.6 Al oeste de los Andes se presentan el Golfo de Guayaquil y una llanura boscosa; y al este, la Amazonia. Es el país con la más alta concentración de ríos por kilómetro cuadrado en el mundo. En el territorio ecuatoriano, que incluye las islas Galápagos 1000 km al oeste de la costa, se encuentra la biodiversidad más densa del planeta.[cita requerida]
Los primeros asentamientos humanos en el territorio ecuatoriano se remontan a 12 000 a. C. (El Inga, Chobshi, Cubilán, Las Vegas), posteriormente se desarrollaron varios pueblos precolombinos. El Imperio incaico conquistó parcialmente la región a mediados del siglo XV, y la conquista española en este territorio se inició un siglo después, en 1534. Fue colonia española durante casi trescientos años. La época independentista tuvo sus orígenes en 1809, e inició el proceso emancipador comprendido desde 1820 hasta el 1822. Después de la definitiva independencia del dominio español, parte del territorio se integró rápidamente a la Colombia, mientras el territorio del litoral permaneció independiente hasta la anexión vía manu militari por parte de Simón Bolívar. En 1830 los territorios colombianos del sur se separaron y se creó la nación ecuatoriana. Desde los inicios de la república existió una inestabilidad política lo que condujo al origen de varias revoluciones a lo largo del siglo XIX. El siglo XX estuvo marcado por la poca o nula participación del país en las guerras mundiales, varios conflictos limítrofes con el Perú, y la conformación de gobiernos militares. En 1979, el Ecuador volvió al sistema democrático, aunque la inestabilidad política entre 1996 a 2006 llevó al país a una crisis ecónomica y social, dando como resultado la dolarización del país y tres presidentes derrocados.
Ecuador consta como el principal exportador de banano a nivel mundial7 y uno de los principales exportadores de flores, camarones y cacao.
Políticamente, el Ecuador es un Estado constitucional republicano y descentralizado, dividido político-administrativamente en 24 provincias.

martes, 28 de febrero de 2012

Separación del dúo

 No es un adiós sino un hasta luego. La tan comentada separación del popular dúo Sin Bandera es cierta, pero según uno de sus integrantes, Noel Schajris, la misma no sólo se da en buenos términos, sino con la posibilidad de próximo reencuentro.“Te aclaro que estamos muy felices, no hay ninguna pelea, ningún malentendido ni siquiera es que no tengamos ganas de seguir juntos. Esto es simplemente una necesidad de descansar de un proyecto que ha sido una bendición en nuestras vidas, pero que es muy absorbente y no nos deja tiempo para nada más."Hay ciertas inquietudes artísticas que los dos tenemos por separado que si seguimos en el tren de Sin Bandera no vamos a poder desarrollar, por eso hay que parar un rato. Esto lo teníamos programado para el 2010, pero nos dimos cuenta de que ya era el momento, porque nos lo pedía el cuerpo y el corazón”, explicó Noel en entrevista exclusiva con El Nuevo Día. Esta pausa, que se extenderá al menos durante dos años, servirá para que Noel y Leonel trabajen en sus discos como solistas, desarrollando cada cual un estilo diferente al que han dado a conocer hasta ahora. Pero esto será después de que se tomen unas merecidas vacaciones para compartir con sus respectivas familias. A la hora de realizar su producción, Noel se inclinará por explorar nuevas influencias musicales, según adelantó. “Hay muchas ideas, pero nada concreto todavía. Visualizo un disco con participación de varias gentes que admiro. De hecho, tengo ganas de invitar a Leo a mi disco."Tal vez cante en inglés un par de canciones, me veo tocando otros instrumentos, por ejemplo el chelo o el bajo eléctrico, que lo tocaba cuando era chico. Tengo muchos sueños, pero no va a ser nada a la ligera”, concluyó.





Leonel García

Leonel García (Conocido desde el 2007 como "León Polar"), es un xantante, musico y compositor mexicano. Nació el 27 de enero de 1975 en la Ciudad de Mexico, ex integrante del dúo musical Sin Bandera. Hijo de padres tampiqueños, descubre tener un gran talento para la composición y una voz privilegiada a temprana edad.En los años noventa empezó a componer y dirigir para artistas juveniles como Lynda, Kn, y Ernesto de Alessio . Fue hasta el año 2000 que firma con la disquera Sony hoy Sony BMG donde conoce a Noel SachajrisN, con quien conformó el exitoso dúo Sin Bandera. En el año 2008 el grupo se separ  y Leonel se lanza como solista bajo el alias de León Polar. Se caracteriza por hacer un juego de voz en la que puede llegar a notas agudas inclusive en concierto.Después de la desintegración Leonel decide lanzar su album musical como solista llamado "L.P", el cual se llama así por Leon Polar su nombre artístico como solista. Su primer sencillo fue Miedo, seguido por Déjalo y último y tercer sencillo Aún. Su mayor influencia musical es el Folk. En 2010 empezó a componer los temas para su nuevo disco, y a finales de abril empezó a grabar lo que será su segundo material discográfico como solista. También en 2010 ha compuesto temas para Playa Limbo y Paty Cantú. En agosto salió a la luz su primer sencillo llamado "ERAS TU" de su segunda producción ""TU"" disco producido por el exitoso Aureo Baqueiro. El disco salió a la venta en Enero de 2011. Con esta nueva etapa, Leonel deja el pseudónimo de León Polar para ser conocido simplemente como Leonel García. A principios del 2011 el grupo OV7 eligió como segundo sencillo de su album primera fila la cancion " Confieso" escrita por Leonel Garcia, al igual que Alejandro Fernandez que decidió que su tercer sencillo fuera " Cuando digo tu nombre" de la autoria de Leo. El disco "TU" debuto en primer lugar de ventas en Itunes.




Noel Schajris

Nahuel Schajris Rodríguez  (Buenos Aires, 19 de julio 1974), conocido en el medio artístico como Noel Schajris, es un compositor y cantante argentino. Formó junto a Leonel Garcia el dúo Sin Bandera. En 2011 aparece como juez de música en Pequeños Gigantes junto a Maria Jose   Manuel Flaco Ibañez, Pierre Angelo, Raquel Ortega (Bailarina Española), Bianca Marroquin  (actriz de teatro). Además en ese mismo año Noel estuvo como jurado en el Festival de Viña del Mar, Chile, donde colaboró con Alejandro Sanz en la canción Lola Soledad. Su niñez posee recuerdos tormentosos en los cuales el canto es uno de los protagonistas principales de la Sirenita y otras películas infantiles. Cantar era una actividad normal para Noel. Trataba de imitar todo lo que llegaba a sus oídos; Sentía una gran alegría cada vez que se sentaba frente al Winco (tocadiscos).Y su gran amigo Luis Gerado Flores Solis, Alias "El hobbit",que cantaban juntos en todas partes. Su madre fue la presentadora oficial de The beatles, Bob Dylan, Pink Floyd, Janis Joplin entre otros. Ella se llamaba Liliana, ya falleció y es a quien le dedica la canción “Aquí” del álbum De Viaje, y ahora también "Momentos" de su segundo disco como solista Uno no es uno." La música soul estaba siempre presente en el hogar de este gran artista. el cantante se caso el dia jueves 24 de febrero en una isla panameña. Conoció al mexicano Leonel García, y en el año 2000 formaron el dúo "Sin Bandera", con el que lucieron sus talentos y personalidades. En el 2005 obtiene la nacionalidad Mexicana. A ambos les gustaba cantar. Leonel tocaba la guitarra y Noel el piano. En 2001 lanzaron su primer álbum llamado “Sin Bandera”. A éste primer disco se le sumaron tres más: “De Viaje”, “Mañana” y “Pasado”. En junio de 2007, Sin Bandera anunció a todos sus seguidores la separación y lanzaron "Hasta ahora", un último disco en el que reunían todos sus éxitos. El fin del grupo en el año 2009 significó para Noel un gran cambio en su carrera musical. Fue voluntario en la fundación Playing for Change, es un proyecto musical multimedia, donde reúnen, graban y filman músicos de diferentes culturas, con el objetivo de unir al mundo a través de la música. Noel aparece en gran parte del remix de la canción folklórica hindú 'Chanda Mama'. Desde entonces su imagen se ha expandido a toda España y países Europeos. Noel siempre ha apoyado a sus fans y es a quienes les dedica "La Unica En mi Vida" del disco "Uno no es uno".



Discografia

§  Sin Bandera 2001
§  De Viaje 2003
§  Mañana 2005)Pasado 2006
§ Hasta ahora 2007
§   Tour Hasta Ahora 2008)
§  Reanuedo 2008)
§   Canciones de Amor 2012)
Y entre sus colaboraciones tenemos:
§  Y llegaste tú con  Andres de Leon (en el álbum "Quiero").
§  Si la ves con  Franco De Vita(en el álbum "sTOP").
§  Por favor con Frankie J (en el álbum "Un nuevo día").
§  A Encontrarte con Aureo Baqueiro (en el álbum "Sin Bandera").
§  Si supieras con Barbara Muñoz(en el álbum "Amanecer")
§  Maldita suerte con Victor Manuelle (en el álbum "Decisión unánime").
§  Ser o estar con  Jessy & Joy  (en el álbum "Esta es mi vida") (sólo canta Leonel García).
§  Somos lo que fue con Jessy & Joy (en el álbum "Esta es mi vida") (Solo Noel Schajris).
§  Sin Bandera Medley (Maldita Suerte/Ves/Tengo Ganas) (Live) con Victos Manuelle Garden").
§  Se Puede Curar con Big Metra (en el álbum "Internacional").
§  Por Eso con Pandora(en el álbum "Por eso... Gracias").
§  Un Minuto Más con Fanny Lu (en el Albúm Dos) (sólo canta Noel Schajris).
§  Alérgico con anahi(en el Albúm Mi Delirio Deluxe) (sólo canta Noel Schajris).








Sin Bandera



Sin Bandera fue una banda de Pop formado en el año 1999 por el Argentino Noel Schajris y el mexicano Leonel García. Sin Bandera se creó espontáneamente: el mexicano Leonel García tenía la idea de lanzarse como solista, mostraba destreza con la guitarra y la voz, pero su proyecto quedaba congelado en las disqueras. Al mismo tiempo, el argentino Noel Schajris debutó en 1999 como solista con su primer disco Cita en las nubes. Siendo ambos músicos, compositores y cantantes, en el año 1999 descubrieron la fórmula ideal para unir sus talentos y personalidades. Hubo química inmediata. Los dos querían cantar, pero Noel prefería el piano, y Leonel la guitarra, por lo que en ningún momento hubo choque de intereses, sino una integración de gustos musicales. El 30 de Julio de 2001lanzaron su primer disco Sin Bandera. Su primer sencillo fue "Entra En Mi Vida", teniendo un gran éxito lanzaron un segundo sencillo igual de exitoso, " Kilómetros" es el nombre de dicho sencillo. Con tan buen recibimiento del público continuaron los sencillos, siguiendo "Sirena" Su segundo disco se llamó De viaje (2003), donde incluyeron un tema (Puede ser) que cantan con el grupo presuntos Implicados (de España). También aparecen Que lloro y Mientes tan bien. Su tercer y cuarto disco fueron un solo proyecto: Mañana (2005) y Pasado (2006) fueron grabados al mismo tiempo, y con la misma idea. El último es un álbum de covers (obras de otros autores). Tiene temas de Francisco De Vita, Ricardo Montaner, Luis Miguel, Alejandro Sanz, Rosana, Miguel Bose, Aleks Syntek , John Paul Young, Emmanuel y hasta una versión en español de Serenata rap, de Jovanotti. El lunes 25 de junio de 2007 la banda anunció su disolución, Leonel García desmintió que la causa de este suceso fuera una pelea.  El 4 de diciembre  del 2007  lanzaron al mercado hasta ahora, que es una recopilación de los temas que los llevaron a la cúspide de su carrera, como Te vi venir y Mientes tan bien